Envasadora al vacio edesa

Buscador de OFERTAS de envasadoras

 

 

 

Los desperdicios de comida en una vivienda promedio, se producen en cantidades considerables. El empaquetado al vacío es una técnica que busca disminuir esto de una manera simple, que va a tener resultados positivos en tus finanzas, en tanto que contribuyes con un granito de arena al planeta tierra.

La envasadora al vacio edesa tiene como intención vaciar el oxígeno del recipiente en donde está el alimento para extender su vida, impidiendo la oxidación y la formación de bacterias y microorganismos; lo que representa un aparato ideal para toda clase de hogar, que se ajusta a los requerimientos de cada persona y no ocupará mucho espacio en tu cocina.

 

¿Qué es el envasado al vacío?

Este es un procedimiento que facilita liberar el O2 presente en el interior  de cualquier envase, propiciando que se cree una cámara de vacío. En general estos procedimientos son utilizados de forma preventiva para optimizar las condiciones de los envases, prolongando de esta forma la vida útil de los comestibles que se colocan adentro de los mismos.

 

Tipos de máquinas para envasado al vacío

El empaquetado al vacío es cada vez más común, tanto en la cocina especializada como en la doméstica. Para satisfacer las necesidades de los clientes, en el mercado puedes hallar numerosos tipos de empaquetadoras al vacío:

Envasadoras al vacío de campana

Estos son estilos que se diseñan en la mayoría de los casos para empleo constante, en empresas de comestibles, enormes restaurantes o cocinas empresariales, donde se deba llevar a cabo el procedimiento continuamente.

Su nombre se debe a que cuenta con un compartimiento en la parte de arriba, donde se introduce la bolsa o el envase y por medio de un sencillo botón se realiza la succión automáticamente, una vez la tapa es cerrada.

Máquinas para envasado al vacío sin cámara

quitar el oxígeno creando vacío y seguidamente cierra herméticamente la bolsa a través del calor.

Estos procedimientos se efectúan por medio de una boca de succión o válvula, que deja salir el O2 pero no admite que se devuelva dentro. Normalmente, el producto que se desea envasar se sitúa en una bolsa básicamente diseñada para estos artefactos y se introduce en la máquina solo el borde de la bolsa que se desea tapar.}

Otros modelos

De acuerdo con el tiempo que dura el procedimiento de vacío, hay dos clases  de máquinas de envasar al vacío: las que cuentan con temporizador a fin de que  el consumidor elija el tiempo de envasado y las automáticas, con sensores que se paran cuando  la bolsa alcanza la presión adecuada.

¿Cómo escoger la mejor envasadora al vacio edesa?

Como ves, la envasadora al vacio edesa es un artefacto de gran utilidad en tu cocina. Si ya te decidiste a conseguir una, toma en consideración las siguientes recomendaciones:

  • La potencia: elige una que libere, como mínimo, diez lts de aire cada 60 segundos.
  • El tamaño: toma en cuenta el área donde la vas a ubicar. En el mercado puedes ubicar bastantes estilos portátiles y compactos.
  • Materiales de fabricación: busca aquellas máquinas de envasar elaboradas en acero inoxidable o plástico abs.
  • Modelo de sellado: que sea térmico y, de ser posible, que cuente con cutter incorporado.
  • Control del dispositivo: si tu presupuesto te lo permite, encuentra una máquina de envasar automática.
  • Versatilidad: que te permita usarla para el empaquetado de bolsas y otro tipo de envases. Además que sea compatible con diversos modelos de bolsas.
  • Sistema de succión: las mejores son las que tienen doble bomba de absorción.

 

Virtudes de usar una envasadora al vacio edesa

Son muchos los beneficios de mantener tus alimentos guardados por medio de sellado al vacío, entre los que se sobresalen.

Durabilidad: éstas te permiten preservar los comestibles libres de moho y bacterias, gracias a la carencia de oxígeno, por lo cual los mismos se conservan por extensos lapsos de tiempo.

Espacio: la comida almacenada por este método ocupan menos espacio, debido a que no se requiere de envases adicionales. Con las cómodas bolsas de vacío, se almacenan solo el volumen que ocupa el comestible como tal.

Conservación: se conserva el sabor de los comestibles, puesto que no adquiere posibles aromas que se ubican en la nevera. Al mismo tiempo contribuye al marinado de manera veloz y eficiente.

Frescura: ayuda a preservar el olor y la textura a pesar del paso de los días.

¿Por qué elegir una envasadora al vacio edesa?

La envasadora al vacio edesa se crea con tecnología de vanguardia y en su ensamblaje se realizan pruebas para comprobar su funcionalidad. También, los fabricantes comunmente garantizan una larga vida funcional y un mantenimiento fácil.

A la vez la diversidad de modelos existentes permiten que pueda ser empleada en muchas industrias, tanto de comestibles como no alimentarias. Por ello, hay un modelo correcto  para  cada caso, es por ello  que es imprescindible escoger la clase adecuada para tu producto en particular.

Cocinar al vacío

Una técnica en la cocina profesional  es la conocida cocción “sous-vide”, que consiste en la cocción de los comestibles  directamente en los recipientes  sellados al vacío, introduciéndolos en un recipiente con agua caliente. El resultado es semejante a aquellos platos realizados con un método de cocción lenta. Para ello es necesaria la envasadora al vacio edesa.

¿Dónde adquirir una envasadora al vacio edesa?

Este tipo de producto puedes encontrarlo en múltiples tiendas físicas o virtuales, pero la mejor alternativa para realizar tu adquisición es Amazon.es, ya que te permitirá no solo adquirir el producto con la mejor relación precio-calidad, sino que también, te brinda la seguridad que se ha construido en toda su trayectoria en la web.

Asimismo otorga la opción de realizar cambios si el producto no tiene la calidad ofrecida o no cumple con los detalles de su descripción.

 

¿Cuánto tiempo podría permanecer un alimento envasado al vacío?

El tiempo de duración de los alimentos empaquetados al vacío pueden multiplicarse de tres a 5 veces.

La pasta y el arroz cocinado puede durar alrededor de una semana.

El queso, la carne cocida, las frutas y verduras sin cocinar cuentan con un tiempo de vida al vacío de dos semanas.

Los productos cárnicos de cerdo, ternera y pescado crudo tienen la posibilidad de durar hasta los 18 meses de conservación.

Cuando hablamos de ahumados, su tiempo de preservación puede llegar a ser de un año.